Seguidores

Buscador

Mostrando entradas con la etiqueta Sueltas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sueltas. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de octubre de 2016

Pez guitarra (Rhinobatos productus) a Surfcasting

Buenas tardes amigos


Siento no poder seguiros  a través de blogger estos últimos meses, pero decidí tomar un descanso tanto en tema pesqueril como redes sociales y blogger. De nuevo estoy por aquí y os prometo mas entradas y espero que sea de buenas capturas y aportaciones.

Justo antes del pequeño temporal, decidí realizar una salida corta de 4 horas para ir tanteando el terreno. El mes de Octubre suele encerrar muchas sorpresas; corvinas, cazones, anjovas, palometones...Pero esta vez, un pez Guitarra me dio un susto justo antes de un bonito atardecer.

Os dejo el video de la captura y suelta, espero que os guste:






Su luchar similar a la de sus primos los cazones, muy importante su suelta, ya que estan protegidos por normativa europea. Después de un chute de adrenalina, decidí recoger y esperar a que estas lluvias y el pequeño temporal hagan sus efectos por nuestra costa gaditana. hay ganas de pasar frió y respirar los vientos marinos en las noches oscuras de Invierno.

Un saludo y hasta la próxima.



sábado, 16 de enero de 2016

Baila Gigante, Robalo y sueltas a Surfcasting

Que tal de nuevo amigos







La primera salida del año en busca de las reinas del Atlántico, esta vez con el amigo Raul, era un día entre semana y los dos teníamos que madrugar para el curro, había que aprovechar las pocas horas mas claves de la marea.

Las condiciones no era malas, había olas de 2 m y viento del sur, pero seguimos con las temperaturas altas teniendo en cuenta la fecha que estamos. De cebo, choco congelado, prácticamente da el mismo resultado que el fresco, evidentemente si la operación de congelación se hace en condiciones.

Llegamos al sitio atardeciendo, se apreciaba la mar de fondo, olas desordenadas y la corriente tiraba que daba gusto.

En pocos minutos, no tardó en dar la cara El primer robalo, a ojo diría que pesaba 1,5 kg, intente liberarlo lo antes posible. En el vídeo de abajo se ve  perfectamente.

Había actividad, no pararon de salir bailas, la primera la sacó Raul y en seguida fue por donde vino. Luego saque 3 más pero no daban las tallas morales, así que fueron por donde vinieron.

Entre la actividad y las grapas que no aguantaban más de 10 minutos, estuvimos bastan entretenidos, parecía que vez de surfcasting hacíamos spinning  jeje

Sobre las 22:00 veo a Raul liado con su caña, me acerqué y me dijo  que traía  algo decente y no falló, un machote bonito y largo de 2.40 kg










Media hora después,  una de mis cañas hizo un movimiento raro y en seguida se quedó palo. En pocos minuto salió este buen ejemplar de baila que tanto se echaba de menos. 1,70 kg













Dimos por finalizada la salida, recogimos y para casa. Por ser la primera salida del año, no nos podemos quejar, en cuanto mejore la cosa, de nuevo volveremos al tajo.

Aquí os dejo el video de las sueltas. La águila marina fue sacada en otra jornada, rara captura en invierno pero es que todavía no ha llegado jejej





Saludos y hasta la próxima

miércoles, 6 de enero de 2016

Un pequeño resumen del 2015...

Quetal amigos


Como todos los años, suelo poner un pequeño resumen de los mejores momentos vividos en el 2015. Un año difícil pero a la vez gratificante. Espero que os guste




Por fin, llegaron los temporales y se acabaron las Fiestas, en breve retomare de nuevo la actividad con muchas ganas tras un buen parón. Espero que el 2016 sea un buen año para todos.

Hasta la próxima 

domingo, 7 de junio de 2015

Anjovas a surfcasting Mayo 2015.

Quetal amigos.



Hemos sufrido durante el mes de Mayo varios temporales de levante que impidieron la practica de nuestro deporte favorito con normalidad, pero se aprovecharon las pocas ventanas de tiempo que nos dejó este nefasto viento para la pesca de grandes depredadores.

Parece ser que mis queridas anjovas estan activas en esta temporada, todo lo contrario a la anterior, hay que aprovechar su presencia por nuestra costa gaditana y disfrutar de sus grandes batallas.
Este año tengo un objetivo a cumplir; superar mi récord personal en esta especie, pero de momento no lo he logrado.

en la 4 salidas del mes, 3 de ellas dieron la cara las anjovas, la mayoría fueron indultadas por su mediano tamaño y poca me acompañaron a casa.

La jornada mas relevante es la del vídeo de abajo, tras un brusco ataque a una sardina y una fuerte pelea, dio la cara un ejemplar de anjova de 5 kg.








una hora mas tarde salio otro ejemplar de 2 kg que fue indultado y la verdad le costó trabajo despedirse de la camara jeje.

otras especies que salen accidentalmente son los sargos, tragan sardinas enteras con un anzuelos de 5/0 con su cable de acero como este ejemplar:



Bueno, a la espera de vientos favorables para retomar la actividad pesqueril, me despido deseando que tengáis unas magnificas jornadas.
Hasta la próxima

martes, 10 de febrero de 2015

Surfcasting en el Palmar, Cadiz: nuevo vídeo

Quetal amigos

Viendo la aceptación del primer vídeo de este tipo realizado en la playa de Bolonia, me he animado a realizar otro que espero que os guste. La playa del Palmar es un gran pesquero para diferentes especies como los robalos, doradas, corvinas, anjovas, cazones y incluso palometones
De momento esta en su estado semi virgen y esperemos que dure así muchos años.




También aprovecho la ocasión para dejar el vídeo de fin de año, que no pude colgarlo en el blog hasta ahora.




Volviendo al tema de la pesca, pues la verdad que estamos teniendo una temporada bastante difícil, cuesta mucho trabajo dar con un ejemplar en condiciones pero bueno seguiremos insistiendo.

Un saludo y hasta la próxima

lunes, 22 de diciembre de 2014

Probando la SJCAM 4000 en acción de pesca, y resumen de Diciembre

Quetal amigos

Bueno, hace tiempo que no escribo por aquí y el motivo es por falta de actividad en tema pesqueril, Hace poco recibí mi nueva camera de acción SJCAM 4000 y la verdad que estoy mas que contento con sus primeros resultados, A pesar de que 99% de mis salidas son nocturnas, he decidido realizar vídeos diferentes para poder transmitir lo máximo posible de mis vivencias nocturnas al resto de los compañeros. 

Aquí os dejo 2 vídeos grabados  en dos jornadas diferentes con la nueva adquisición que espero ir mejorando con el tiempo.

Suelta de una baila bajo agua:



Acción de pesca nocturna y captura de un sargo:



En cuanto al resultado de nuestras salidas de Diciembre, la verdad que fueron mediocres en comparación con otros años. Menos mal que los buenos sargos dieron la cara y salvaron mas de una jornada de bolos inminentes.

Ejemplares de sargos de 1,200 y 1,300 que no dudaron en tragar buenas tiras de choco montadas en anzuelos 5/0.








Mi amigo Juan dio con su primer robalo de la temporada de 1,70 kg :




También logró sacar una hermosa baila de 1,60 kg:




A la espera de la llegada de las grandes lobas, me despido de vosotros y deseando que tengáis Felices Fiestas y grandes capturas.
Hasta la próxima.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Un vídeo diferente: surfcasting en la playa Bolonia, Cadiz 2014

Quetal amigos

Esta vez, he decidido hacer algo diferente, es difícil poder transmitir las sensaciones de nuestra afición la pesca y compartir nuestros momentos casi en vivo con nuestros compañeros. Primero porque casi siempre nuestras salidas suelen ser nocturnas y segundo no disponemos de una persona en cada salida a nuestra disposición  para grabar lo vivido.

Pero esta vez, le he echado coraje y salí en plena luz del sol acompañado con mi esposa en un día casi de verano en pleno Noviembre, la playa era nuestra y la tranquilidad reinaba en uno de los lugares mas vírgenes de Cadiz: playa de Bolonia.

Bueno no os voy a entretener mas y os dejo disfrutar del vídeo jejeje




Espero que os guste y hasta la próxima.

jueves, 22 de mayo de 2014

Vuelve el Invierno y sus capturas...

Quetal amigos




Bajan las temperaturas, vuelve nuestro querido viento del Oeste y la lluvia y con ellos las ganas de salir a buscar algún robalo atrevido, una buena baila o sargos gigantes. Increíble la fecha que estamos y aun tengo esperanza de dar con ellos. Es la ultima salida robalera sin duda. Ya es hora de dejarlos en paz y enfrentarse  nuevos retos acordes a la fecha.

Esta vez tuve el placer de estar acompañado por mi amigo Juan, que cada vez se esta implicando mas en el mundo del Surfcasting. De cebo llevábamos choco de trasmallo casi vivo, había probabilidades de lluvia y viento de poniente moderado. Montamos las cañas casi de noche y a esperar la gran picada.

Dos horas mas tarde, nos sorprendió una chova que tenia ganas de cachondeo jejeje, me corto el hilo de la bobina y se fue. Decidimos seguir buscando capturas invernales y no poner cables de acero.

Sobre las 23:00 se destensa una de mis cañas, era una lubina de 1kg aproximadamente que fue devuelta a su medio, medio hora despues sale otra de casi el mismo tamaño y tuvo el mismo destino. En la primavera abundan las lubinas de este tamaño y incluso mas pequeñas y es muy importante devolverlas al agua si queremos tener unos buenos trofeos en las próximas temporadas.




Mas tarde, el amigo Juan saca un sargo gigante de un 1,6 kg y con mucha alegria jejeje, le felicite y le dije que ese no anda solo, a ver si sacas otro.





Y así fue, 15 minutos mas tarde saca otro sargo de 1 kg, la verdad que nos alegramos los dos, esta temporada se vieron pocos sargos de este tamaño pero al final salieron.




Media hora después, se destensa de nuevo una de mis cañas, empiezo a recoger y comienza la lucha de una hermosa baila  de 2,20 kg y 62 cm, muy larga y delgada.




 Había que recoger ya que tocaba madrugar para currar, los dos fuimos contentos a casa, y aprovechando el camino para planificar una nueva salida que sera dedicada a otras especies de agua cálidas.
Un saludo y hasta la próxima.

martes, 1 de abril de 2014

Mi nuevo Logo oficial !!!

Quetal amigos



Esta vez, me gustaría presentaros mi nuevo logo personal, diseñado y creado por José Martínez del blog: http://nosolomosca.blogspot.com.es/

llevo utilizando hasta el día de hoy un logo temporal que me hizo mi amigo Antonio sobre la marcha, pero viendo los magníficos  logos realizados por Josiño a varios compañeros, le pedí si podía hacerme uno, mi sorpresa fue su respuesta, me dijo que ya estaba liado con el mio jejeje, el resultado final fue este pedazo de logo que realmente me siento muy identificado con el.





Mi pasión es la búsqueda de grandes depredadores a Surfcasting, hay que tener mucha imaginación y arte para poder crear un logo de este estilo, a mi me hubiese costado años y años hacer uno igual y seguro no saldría con la misma calidad jajajaja.

Desde aquí, quiero darle las gracias al amigo Josiño por su tiempo y felicitarle por su trabajo, espero poder hacerlo en persona este verano si dios quiere.


Aprovechando la entrada, os dejo un vídeo de captura y suelta de dos lubina primaverales, que sigan creciendo...






Un saludo y hasta la próxima.

lunes, 10 de febrero de 2014

Mi nuevo equipo de Surfcasting

Hola Amigos





Pues si, llegó la hora de darme un capricho jejeje, reconozco mi atracción por los equipos descatalogados, primero porque me ahorro un dinerillo y segundo, por la sencilla razón de que hoy en día esta todo inventado en cuanto a equipos de pesca, solo cambian nombres y pegatinas y nos dan coba. En fin es mi humilde opinión.

El mercado ofrece un amplio margen de elección que en ocasiones más que clarificar dudas nos suponen un inmenso obstáculo difícil de solventar., pero eso depende del gusto y las posibilidades de cada uno.

En cuanto a las cañas, decidí adquirir las Shimano POWER AERO SURF TWIN TIP - 425 BXH : Vienen con dos punteros de diferentes acciones, anillas de globo Shimano Ti-Lite TiC de Titanio. Ideales para el tipo de pesca que practico (hilos no muy finos y el uso de puentes directos) y también estan de lujo cuando hay algas en el pesquero. El blank es de XT250LRC+biofibre y llevan porta carretes Fuji, tiene una medida de 425, pesa  540gr y una acción de hasta 225gr.



En cuanto a los carretes, opte por los SHIMANO AEROTECHNIUM XSB 10000, este carrete viene con dos bobinas de aluminio forjado en frío de gran capacidad, freno hermetizado instantáneo Big Pit/Surf, soporte de una pieza, palanca Floating Shaft II, Super Stopper II, oscilación de baja velocidad, puerto de mantenimiento y rodamientos protegidos A-RB inoxidables más un rodamiento de rodillos, su peso es de 620g.




Me costó la misma vida encontrar las cañas en España, estaban agotadas en todas la tiendas, estuve apunto de pedirlas en Francia o Portugal, hasta que me acordé de una entrada del amigo Ricardo hablando de su tienda habitual Deportes J.J de Aviles, busque su telefono (985542333) y hable con el dueño José Luis y si señor, las tenia ole, ole y ole jajajajaja que alivio, solo le quedaban dos y en la acción que buscaba, de camino le pregunte por los carretes y también los tenia, en menos de 24 horas tenia todo el equipo en casa, que mas se puede pedir!!! Tengo que señalar que todo llegó en perfecto estado y bien protegido. Desde aquí, les doy las gracias a José luis por el trato, la seriedad y a Ricardo por esas grandes entradas informativas de su blog.

Bueno con algo de nervios, decidí dirigirme a la playa para probar mi nuevo equipo, las condiciones eran perfectas, mucha corriente, oleaje,viento y algas.






Mis primeras conclusiones son: 

las cañas muy cómodas, lanzadoras, ligeras, potentes y absorben muy bien los golpes de mar.

Los carretes: algo ligeros pero a la vez robustos y fuertes, el freno una maravilla, nada de holgura en la manivela, eso si, todo esto me lo tienen que demostrar a la hora de luchar con un berraco jejeje. 

En general muy satisfecho con las nuevas adquisiciones, creo que es un equipo adecuado a mi forma de pescar a surfcasting. Solo queda darle un buen estreno como se merece.

Mis Shimano Antares pasaran al poder del amigo Raúl,  le darán grandes alegrías sin duda. Mis super ultegras, fueron adquiridos por un compañero, no me gusta acumular material sin darle uso, con dos cañas y dos carretes voy de lujo.

 Aquí os dejo la ultima captura de esas cañas legendarias y clasicas: Shimano Antares, una anjova de 3,5kg que fue indultada, ya llegara su temporada!!!




Un saludo y hasta la próxima.

miércoles, 1 de enero de 2014

Los mejores momentos del 2013...

Bueno amigos




Primero desearos un Feliz año nuevo a todos y espero que sea mejor que el que acabamos de despedir. 

Aprovechando el comienzo del año 2014, me gustaría compartir con vosotros los mejores momentos vividos en el 2013. Detrás de esas capturas, hay mucha dedicación y horas a pie de costa, y como no algunos bolos que otros.

Como ya sabéis, el objetivo principal de mis salidas son los Depredadores, tanto de aguas calientes como frías, son los que realmente me dan esas dosis de Adrenalina que no tiene precio, La pesca de la dorada la tengo casi abandonada y seguirá así.

En Abril, decidí ampliar el abanico de objetivos y empece a dedicar salidas a las escasas corvinas, algunas dieron la cara y de buen porte. En este 2014 seguiré buscando mas especies, que hasta hora han sido inalcanzables para mi. no sera tare fácil pero se intentara.

Bueno os dejo el vídeo resumen del 2013




Espero que os haya gustado y hasta la próxima.

domingo, 15 de diciembre de 2013

Seguimos con los robalos medianos...

Hola amigos



De momento se resisten los grandes robalos, este año es diferente al anterior en cuanto a temporales y vientos, la solución es aprovechar cualquiera de las condiciones favorables aunque sean pocas.
En las 3 salidas en lo que llevamos del mes de Diciembre, los  resultados fueron los siguientes: la  primera un bolo y dos capturas en las dos ultimas salidas y algunas sueltas.

De cebo como siempre choco o sepia, anzuelos 5/0 coal de 2,50 del 0,50, linea madre del 0,24 y plomos de grapa cuando las corrientes lo requieren.

La primera salida fue un fracaso total, 8 horas sin señal de vida, ni un triste sargo. Aguas demasiado claras y sin oleaje.

La segunda salida fue imprevista y no programada, entró  una mar de fondo de repente después de la levantera y había que aprovechar la ocasión, fui solo sobre las 22:00 hacia el pesquero con choco congelado. El resultado fue esta preciosa loba de 2,50 kg y algunas bailas liberadas.


La jornada duró 4 horas ya que era entre semana y había que currar temprano.

La ultima salida fue acompañado por un colega, llegamos al atardecer y había una rompiente decente y espuma. En las primeras 4 horas saque dos bonitas lubinas que fueron liberadas enseguida.



Sobre las 03:00: sonó la flauta de nuevo y salio una loba de talla Standar como digo yo jeje, un poco mas pequeña que la anterior: 2,30 kg.






Ya van 3 robalos casi del mismo tamaño en esta temporada, esperemos que mas adelante salen los buenos tablones que nos dan una buena pelea y gran satisfacción.
Saludos y hasta la próxima.

jueves, 28 de noviembre de 2013

A falta de robalos, bienvenidas son las anjovas

Quetal amigos



De momento no llega el tan esperado temporal o por lo menos un Viento del Oeste o Sur en condiciones, pero solo tenemos viento del Este o Noreste. En fin había que intentarlo.

El objetivo era claro, Buscar lobas de invierno. Llegada al pesquero anocheciendo, de cebo choco de trasmallo y cañas al agua.

      Mi compañero no tardó en sacar la primera baila que devolvió al agua enseguida. Pasaron dos horas sin actividad, hasta que recibió una de las cañas de mi compañero un fuerte impacto, sacada de hilo y parón, al recoger nos dimos cuenta que la pieza se escapó,una vez comprobado el aparejo, la sorpresa fue que venia sin anzuelo, obra de las amigas Anjovas. 

Evidentemente hasta finales de Noviembre no se acaba la temporada de anjovas, pero el pesquero elegido no era un buen escenario para ellas teniendo en cuanta la fecha que estamos, pero allí estaban las maquinas perfectas.

La verdad que no me esperaba su visita y solo tenia preparados 4 aparejos de acero para los dos. Enseguida montamos las 4 cañas con acero y tiras de choco y al agua, mientras preparaba sobre la marcha nuevos aparejos.


Media hora hora después, apareció la primera con una gran picada, mientras luchaba con ella, veo mi compañero corriendo hacia su caña, era la señal de que la noche iba a ser entretenida.

Seguí con la lucha y mi impresión era que tenia una buena anjova al otro lado de la linea, no me dio tregua en ningún momento, sacadas de hilos bruscas acompañadas con saltos acrobáticos.

Al final, salio este ejemplar que fue el mas grande del año hasta ahora, dio un peso de 6,30 kg





Salí corriendo hacia mi compañero y ya estaba con su primera anjova, muy contento y nervioso, La verdad que el amigo llevaba mucho tiempo detrás de ellas y solo consiguió cortes de hilo, pero llego el día del estreno con un ejemplar de casi 4 kilos.  

La fiesta empezó y las cañas no paraban de trabajar, empezaron a salir mas anjovas, la mayoría fueron de buen tamaño  y peleonas.
Aquí estan las mías de 6,30 , 4,80 y 4 kilos.



 Y aquí esta la pesquera final de los dos:



Evidentemente hubo sueltas y aquí os dejo una de ellas:


Los dos fuimos contentos a casa con una buena dosis de Adrenalina  y lo que mas me alegro la noche, fue el disfrute y ver los saltos que pegaba mi compañero.

Bueno seguimos a la espera de un buen temporal para seguir buscando robalos, no hay prisa, los buenos meses estan ya al caer y todo llega.

Un saludo y hasta la próxima.

sábado, 9 de noviembre de 2013

Noviembre y sus Sorpresas

Quetal amigos.


Primero me gustaría daros de nuevo las gracias por vuestras felicitaciones por el aniversario, tanto las recibidas por aquí como por el Facebook y por privado, la verdad que me habéis dado un gran empujón para continuar con este humilde blog otro año mas.

Noviembre, para mi es el mes de las sorpresas, cuando va uno a pescar, no sabe con que se puede encontrar, es la fecha que algunas especies se preparan para abandonarnos como las doradas, anjovas, corvinas y otras para darnos de nuevo el encuentro como los robalos, bailas y grandes sargos.

Pues esta vez decidimos echar una noche en un pesquero diferente, de cebo llevamos choco y sardinas. Como siempre intentando aprovechar el atardecer:





El agua estaba cristalina y no había algas, en las dos primeras horas, los cebos salían intactos, no había morralla, lo primero que se me vino en mente es que algún depredador debía patrullar la zona.

Sobre las 21:00 una de mis cañas recibe un fuerte impacto, arqueada y sacando hilo sin parar, creí que era una anjova, pero enseguida me di cuenta que podría ser otro pez. Era difícil parar lo que tenia al otro lado de la linea, el puntero se doblaba casi a 90º, había que controlar la situación poco a poco y intentar cansar el adversario sin forzar la linea madre (0,24mm). Los minutos pasaban y parecían interminables, la presa no se rendía, el brazo derecho lo tenia agotado pero había que continuar. 

Empece a pensar que se trataba de una raya o manta. Esos animales tienen una fuerza tremenda, se aguaran al fondo y empiezan a coger rumbo hacia dentro.

Cuando le quedaban unos 30 m, empezó a ir de izquierda derecha y al revés, no quería salir del agua pero con paciencia y calma logre ponerla en dique seco. Fue un gran  Águila marina Common eagle ray, Myliobatis aquilaque pesaba al rededor de unos 15 kg aprox, un nuevo récord personal de esta especie tan bonita.
   Había que tener mucho cuidado con el manejo, teniendo en cuenta la peligrosidad de su cola y aguijones (dos). Lastima que ese día nos falló la linterna principal y no pudimos grabar un vídeo en condiciones. Pero bueno aquí dejo algunos instantes de la captura y su respectiva suelta.




Os dejo una información que me facilitó el compañero Andrés  sobre esta especie:

No se encuentra en la lista de especies protegidas aunque si se hace mención de ella en la lista roja de especies amenazadas del mediterráneo como una especie sensiblemente amenazada.
Como todos los rayidos, el genero myliobatis se pierde en el origen de los tiempos y de su pariente cercano la Myliobatis dixoni, se tiene registro de fósiles que datas de mas de 50 millones de años.
Su captura no esta prohibida pero, si  parte de sus hermanas, de las llamadas rayas verdaderas como la mosaico o del genero Rhinobatidae como las guitarras en ciertas zonas .

A media noche empezó la fiesta con las chovas, vaya noche que nos dieron, no querían comer las jodidas y se dedicaban a cortarnos lineas. Solo pude sacar un ejemplar de unos 3 Kg aproximadamente y por milagro, ya que cayó en la caña que no tenia acero.





Conclusión: Un bonito recuerdo que me lleve a casa, el poder pelear con un bicho de gran calibre y lograr ganarle la batalla y eso me servirá en un futuro como experiencia. También señalar la gran satisfacción de ver su vuelta a su medio natural.

Un saludo y hasta la próxima.