Seguidores

Buscador

Mostrando entradas con la etiqueta Materiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Materiales. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de abril de 2016

Shimano Power Aero Prosurf 2015, Mis nuevos carretes de Surfcasting

Quetal amigos




Está vez, os voy a presentar mis nuevos carretes. Todo empezó con un calenton que me entró en Navidades, mirando por webs japonesas, los diversos carretes de la modalidad surfcasting disponibles en su mercado local, enseguida me llamó la atención uno:

 Power Aero Prosurf 2015, tanto sus características como la estética me enamoraron, pero no había información, ni fotos, ni vídeos reales de ellos, busque en paginas extranjeras por si algún compañero tenia realizado un reportaje en youtube o algo que me mostrase el carrete físicamente pero nada de nada. Sólo aparece la foto de shimano realizada por ordenador y poco más.

Pues nada, como siempre me gusta arriesgar, pues hice el pedido a Japón sin la mínima duda jeje. Los carretes llegaron a casa en 2 semanas.






Impaciente por abrir el paquete, la primera impresión al verlos efue bastante grata, una de las cosas que me animó mucho a comprarlos era el sistema de doble freno, que lleva años en uso en las anteriores versiones del Power Aero, es lo mas eficaz y cómodo para el tipo de pesca que suelo practicar. 








En una milésima de segundo se puede apretar o aflojar el carrete, por no hablar de la precisión que ofrece este tipo de frenada, teniendo en cuenta que los que andamos detrás del gran depredador y las líneas madres tan finas que usamos que no suele pasar de los 0.24 de diámetro, es primordial un frenada progresiva y precisa a la hora de luchar por ejemplo con un cazón de 25 kg!

600g tiene de peso el carrete , 75 g menos que la versión anterior gracias a la tecnología Hagane,  un ratio de 3,5:1, un freno de 19 kg, una recogida de 80cm por vuelta y una bobina extra. Lo hay en 3 modelos,
 Estandard; bobina original: (8lb-300m, 12lb-200m, 16lb-150m ) -la bobina de repuesto (12lb-250m, 20lb-200m, 24lb-170m)

Thick Line:  bobina original: ( 16lb-250m, 20lb-200m, 14lb-170m) - la bobina de respuesto (24lb-275m, 32lb-200m, 40lb-150m)

Super Thick Line: (24lb-275m, 32lb-200m, 40lb-150m) - La bobina de respuesto (32lb-250m, 40lb-200m, 48lb-160m)
Una mejoría que me llamó la atencion, fue la roldana del guía hilo, por fin viene con un material anti-oxido, también señalar la ergonómica del pomo de combate. No es de oscilación super lenta, mas bien normal.

Poco tiempo tarde en rellenar las bobinas para probar los nuevos tractores en el campo de batalla.



La jornada fue muy corta y tampoco hubo capturas de calidad para ponerlos a prueba como es debido, solo una baila de 1,5 kg que dio la cara.



Pronto las anjovas darán la cara y que mejor adversario para darles un buen estreno y así os podre hablar mas de ellos. Aquí os dejo un pequeño reportaje de esas maquinas que espero que os guste.



Hasta la próxima.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Probando la SJCAM 4000 en acción de pesca, y resumen de Diciembre

Quetal amigos

Bueno, hace tiempo que no escribo por aquí y el motivo es por falta de actividad en tema pesqueril, Hace poco recibí mi nueva camera de acción SJCAM 4000 y la verdad que estoy mas que contento con sus primeros resultados, A pesar de que 99% de mis salidas son nocturnas, he decidido realizar vídeos diferentes para poder transmitir lo máximo posible de mis vivencias nocturnas al resto de los compañeros. 

Aquí os dejo 2 vídeos grabados  en dos jornadas diferentes con la nueva adquisición que espero ir mejorando con el tiempo.

Suelta de una baila bajo agua:



Acción de pesca nocturna y captura de un sargo:



En cuanto al resultado de nuestras salidas de Diciembre, la verdad que fueron mediocres en comparación con otros años. Menos mal que los buenos sargos dieron la cara y salvaron mas de una jornada de bolos inminentes.

Ejemplares de sargos de 1,200 y 1,300 que no dudaron en tragar buenas tiras de choco montadas en anzuelos 5/0.








Mi amigo Juan dio con su primer robalo de la temporada de 1,70 kg :




También logró sacar una hermosa baila de 1,60 kg:




A la espera de la llegada de las grandes lobas, me despido de vosotros y deseando que tengáis Felices Fiestas y grandes capturas.
Hasta la próxima.

domingo, 30 de noviembre de 2014

Preparando la artillería para temporada...

Hola amigos



Calificaría el mes de Noviembre de este año por nefasto, raro y pobre, las 5 salidas realizadas fueron boleras salvo la ultima que por fin se ha asomado la primera loba o mejor dicho lobo de la temporada 2014/2015. 2,40 kg:




Creo que el cambio climático que estamos sufriendo tiene mucho que ver, un mes caluroso en comparación con otros años, presencia de algas de verano en muchos pesqueros y la temperatura del agua no ha bajado hasta el día de hoy. Pero por fin se ve una luz al final del túnel, en los próximos días bajara radicalmente las temperaturas y mejorara el estado de nuestras playas después de las riadas y tentaremos las grandes lobas.

Mientras tanto vamos preparando la artillería pesada, me gusta personalizar mis plomos de grapa o araña para la pesca con temporales y mar de fondo, suelo usar los siguientes pesos dependiendo de la intensidad de las corrientes marinas: 130, 155 y 170 gramos.





También como de costumbre, suelo cambiar los hilos de mis carretes entre temporada y temporada, es muy importante tener nuestras lineas madre en condiciones para afrontar la pesca extrema del invierno. 



Bueno solo queda poner esta arsenal a prueba en el terreno de combate y desearos una magnifica temporada robalera para todos.

Un saludo y buena pesca.

lunes, 10 de febrero de 2014

Mi nuevo equipo de Surfcasting

Hola Amigos





Pues si, llegó la hora de darme un capricho jejeje, reconozco mi atracción por los equipos descatalogados, primero porque me ahorro un dinerillo y segundo, por la sencilla razón de que hoy en día esta todo inventado en cuanto a equipos de pesca, solo cambian nombres y pegatinas y nos dan coba. En fin es mi humilde opinión.

El mercado ofrece un amplio margen de elección que en ocasiones más que clarificar dudas nos suponen un inmenso obstáculo difícil de solventar., pero eso depende del gusto y las posibilidades de cada uno.

En cuanto a las cañas, decidí adquirir las Shimano POWER AERO SURF TWIN TIP - 425 BXH : Vienen con dos punteros de diferentes acciones, anillas de globo Shimano Ti-Lite TiC de Titanio. Ideales para el tipo de pesca que practico (hilos no muy finos y el uso de puentes directos) y también estan de lujo cuando hay algas en el pesquero. El blank es de XT250LRC+biofibre y llevan porta carretes Fuji, tiene una medida de 425, pesa  540gr y una acción de hasta 225gr.



En cuanto a los carretes, opte por los SHIMANO AEROTECHNIUM XSB 10000, este carrete viene con dos bobinas de aluminio forjado en frío de gran capacidad, freno hermetizado instantáneo Big Pit/Surf, soporte de una pieza, palanca Floating Shaft II, Super Stopper II, oscilación de baja velocidad, puerto de mantenimiento y rodamientos protegidos A-RB inoxidables más un rodamiento de rodillos, su peso es de 620g.




Me costó la misma vida encontrar las cañas en España, estaban agotadas en todas la tiendas, estuve apunto de pedirlas en Francia o Portugal, hasta que me acordé de una entrada del amigo Ricardo hablando de su tienda habitual Deportes J.J de Aviles, busque su telefono (985542333) y hable con el dueño José Luis y si señor, las tenia ole, ole y ole jajajajaja que alivio, solo le quedaban dos y en la acción que buscaba, de camino le pregunte por los carretes y también los tenia, en menos de 24 horas tenia todo el equipo en casa, que mas se puede pedir!!! Tengo que señalar que todo llegó en perfecto estado y bien protegido. Desde aquí, les doy las gracias a José luis por el trato, la seriedad y a Ricardo por esas grandes entradas informativas de su blog.

Bueno con algo de nervios, decidí dirigirme a la playa para probar mi nuevo equipo, las condiciones eran perfectas, mucha corriente, oleaje,viento y algas.






Mis primeras conclusiones son: 

las cañas muy cómodas, lanzadoras, ligeras, potentes y absorben muy bien los golpes de mar.

Los carretes: algo ligeros pero a la vez robustos y fuertes, el freno una maravilla, nada de holgura en la manivela, eso si, todo esto me lo tienen que demostrar a la hora de luchar con un berraco jejeje. 

En general muy satisfecho con las nuevas adquisiciones, creo que es un equipo adecuado a mi forma de pescar a surfcasting. Solo queda darle un buen estreno como se merece.

Mis Shimano Antares pasaran al poder del amigo Raúl,  le darán grandes alegrías sin duda. Mis super ultegras, fueron adquiridos por un compañero, no me gusta acumular material sin darle uso, con dos cañas y dos carretes voy de lujo.

 Aquí os dejo la ultima captura de esas cañas legendarias y clasicas: Shimano Antares, una anjova de 3,5kg que fue indultada, ya llegara su temporada!!!




Un saludo y hasta la próxima.

sábado, 30 de marzo de 2013

Carretes Shimano gama XT: Montaje completo paso a paso

Quetal amigos:

En esta ocasión  me gustaría compartir con vosotros este gran trabajo realizado por nuestro compañero Andrés El Isla, creador de la web : http://www.surfcastingcadiz.com/ también administrador del Foro Surfcasting Cadiz:  http://surfcastingcadiz.mforos.com        
En esta playa virtual creada en el 2004, aprendí y sigo aprendiendo todo lo relacionado con el surfcasting y sus secretos.

La mayoría de los que practicamos esta modalidad, conocemos de sobra estos legendarios carretes de Shimano de la gama XT, muchos de nosotros tenia o siguen teniendo algunas de estas maquinas inmortales y que por desgracia ya no se fabrican carretes de similar calidad por los motivos que ya conocemos todos.

Estos tres vídeos, nos vienen de maravilla para poder seguir manteniendo estos carretes y poder seguir disfrutando de sus prestaciones.

Empezamos con el mas complejo y temido en su despiece de toda la gama clasica XT de Shimano:

Shimano Aero Technium XT :




 Shimano Power Aero XT:




Shimano Ultegra XT




Para cualquier duda o consulta sobre el montaje de estos carretes, podéis despejarlas directamente en el canal Youtube de Surfcasting Cadiz donde se encuentran alojados los vídeos .
Desde aquí quiero darle las gracias a Andrés por sus continuas aportaciones al surfcasting y por su generosidad en compartirlas con todos nosotros.

Espero que os haya gustado y hasta la próxima.