Está vez, os voy a presentar mis nuevos carretes. Todo empezó con un calenton que me entró en Navidades, mirando por webs japonesas, los diversos carretes de la modalidad surfcasting disponibles en su mercado local, enseguida me llamó la atención uno:
Power Aero Prosurf 2015, tanto sus características como la estética me enamoraron, pero no había información, ni fotos, ni vídeos reales de ellos, busque en paginas extranjeras por si algún compañero tenia realizado un reportaje en youtube o algo que me mostrase el carrete físicamente pero nada de nada. Sólo aparece la foto de shimano realizada por ordenador y poco más.
Pues nada, como siempre me gusta arriesgar, pues hice el pedido a Japón sin la mínima duda jeje. Los carretes llegaron a casa en 2 semanas.
Impaciente por abrir el paquete, la primera impresión al verlos efue bastante grata, una de las cosas que me animó mucho a comprarlos era el sistema de doble freno, que lleva años en uso en las anteriores versiones del Power Aero, es lo mas eficaz y cómodo para el tipo de pesca que suelo practicar.
En una milésima de segundo se puede apretar o aflojar el carrete, por no hablar de la precisión que ofrece este tipo de frenada, teniendo en cuenta que los que andamos detrás del gran depredador y las líneas madres tan finas que usamos que no suele pasar de los 0.24 de diámetro, es primordial un frenada progresiva y precisa a la hora de luchar por ejemplo con un cazón de 25 kg!
600g tiene de peso el carrete , 75 g menos que la versión anterior gracias a la tecnología Hagane, un ratio de 3,5:1, un freno de 19 kg, una recogida de 80cm por vuelta y una bobina extra. Lo hay en 3 modelos,
Estandard; bobina original: (8lb-300m, 12lb-200m, 16lb-150m ) -la bobina de repuesto (12lb-250m, 20lb-200m, 24lb-170m)
Thick Line: bobina original: ( 16lb-250m, 20lb-200m, 14lb-170m) - la bobina de respuesto (24lb-275m, 32lb-200m, 40lb-150m)
Super Thick Line: (24lb-275m, 32lb-200m, 40lb-150m) - La bobina de respuesto (32lb-250m, 40lb-200m, 48lb-160m)
Una mejoría que me llamó la atencion, fue la roldana del guía hilo, por fin viene con un material anti-oxido, también señalar la ergonómica del pomo de combate. No es de oscilación super lenta, mas bien normal.
Poco tiempo tarde en rellenar las bobinas para probar los nuevos tractores en el campo de batalla.
La jornada fue muy corta y tampoco hubo capturas de calidad para ponerlos a prueba como es debido, solo una baila de 1,5 kg que dio la cara.
Pronto las anjovas darán la cara y que mejor adversario para darles un buen estreno y así os podre hablar mas de ellos. Aquí os dejo un pequeño reportaje de esas maquinas que espero que os guste.
Hasta la próxima.